CV de Liliana Cáceres
- Médica pediatra y emergentóloga
- Jefa de Clínica Hospital Garrahan
- Instructora – en Dirección de Docencia e Investigación Hospital Garrahan.
- Socia Fundadora SAE 2001
- Ex – Presidente SAE 2016 – 2018
- Miembro Comité de Organización de Servicios y Calidad – Sociedad Latinoamericana de Emergencias Pediátricas
- Magister en Efectividad Clínica (tesis en elaboración)
- Temas de interés: Gestión y Calidad en Emergencias – Educación profesional
- Mail: lcaceres.sae@gmail.com
Infomación del Comité
En esta sección encontrará información científica, publicaciones, presentaciones de congresos, y toda la información del Comité dirigida especialmente para Socios SAE. Podrá contactarse con el Director del Comité vía mail, o contactarse a la SAE a través de info@sae-emergencias.org.ar. En caso de estar interesado en ser parte de éste comité le solicitamos ingresar AQUÍ para conocer los requisitos.
Objetivos del Comité
El Comité de Pediatría de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) inició sus actividades en el año 2002 y está integrado por pediatras que son Miembros Titulares y Activos de la SAE. Sus metas son optimizar el reconocimiento y manejo de toda emergencia pediátrica desde su aparición, con el primer objetivo de salvar la vida y estabilizar el cuadro, para finalmente dar paso al tratamiento definitivo y fomentar la instrucción, formación, investigación, el desarrollo, perfeccionamiento y la difusión de la Emergentología Pediátrica.
Nuestra visión es la de lograr la jerarquización del pediatra emergentólogo mediante la formación y el reconocimiento de su papel clave en el hospital y en el sistema de salud.
Miembros del Comité
- Directora: Dra. Liliana Cáceres
Actividades
Las actividades del Comité de Pediatría están dirigidas a todos los profesionales del equipo de salud que atiende emergencias pediátricas en ámbitos hospitalarios y pre-hospitalarios.
Desde el año 2002, los miembros del Comité de Pediatría de la SAE hemos organizado numerosos cursos y jornadas de Emergencias Pediátricas, y participado en los Congresos anuales organizados por la SAE. También nos hemos incorporado como docentes en diferentes cursos de diferentes Comités de la SAE y en la Carrera de Especialista en Emergentología, para brindar los contenidos de Emergencias Pediátricas tanto en clases teóricas como talleres y actividades de simulación, pensando en términos de EQUIPO DE SALUD.
Desde nuestra Sociedad, contamos con la oportunidad de interactuar y generar actividades con colegas expertos de todo el mundo, a quienes estamos muy agradecidos por su permanente apoyo al desarrollo de nuestra especialidad en Argentina.
Algunas de las actividades que realizamos:
- Cursos de RCP Básica para lactantes, niños y adolescentes, con uso de DEA.
- Talleres de Vía Intraósea
- Talleres de manejo de Traqueostomía en niños
- Curso de Vía Aérea Pediátrica
2° Jornadas Integradas de Emergencias Pediátricas (2024)
MESA 1
- Estabilización y rescate en lugares remotos. DRA. SUSUANA MALDONAD
- Atención inicial prehospitalaria y traslado LIC. ADRIÁN PEREYRA
MESA 3
- Hemorragia masiva y coagulopatía asociada al trauma DRA. MARÍA EUGENIA GORDILLO
- Trauma torácico en pediatría DR. FERNANDO HUAIER
MESA 5
- Analgesia farmacológica en pacientes pediátricos quemados DRA. MABEL VILLASBOAS
- Balneoterapia y curaciones en el SE LIC. ELIZABETH GALBÁN
MESA 7
- Picaduras de escorpiones y arañas DRA. LORENA MOLINA
- Drogas de abuso/ nuevas prácticas de consumo de sustancias MARTHA BRASCHI
MESA 9
- Tipologías de Maltrato Infantil e Indicadores de MI DR. NORBERTO GARROTE
- Diagnóstico por imágenes de maltrato físico DRA ALICIA MORIKONE
MESA 11
- Protocolo de atención de ASI en el SE. DRA. ANA CASTRUCCI
- Consideraciones legales en la atención de MI y ASI – DRA. GABRIELA CASAIS
MESA 13
- Abordaje de desórdenes del comportamiento alimentario en el SE. DRA ALEJANDRA ARIOVICH
- Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta alimentaria – consideraciones de internación DR. EUGENIO SPAGNOLI
MESA 2
- Evaluación primaria: el ABCDE DRA. MARÍA EUGENIA GORDILLO
- Evaluación secundaria, estudios complementarios e intervenciones inmediatas DR. RAÚL GÓMEZ TRAVERSO
MESA 4
- Atención inicial y traslado del niño quemado. DR. GONZALO PEREIRA
- Síndrome inhalatorio: calor, monóxido de carbono y algo más… DRA. CECILIA MONTERO
MESA 6
- Manejo general del paciente Intoxicado DRA. KARINA COSTA
- Síndromes en toxicología (toxidromes) DRA ILIANA MICAELA MONTENEGRO
MESA 8
- Dengue: diagnósticos diferenciales y nuevas formas de presentación DR. GERARDO LAUBE
- Viruela símica en el servicio de emergencias: qué hay que saber DRA. VALERIA GRILLI
MESA 10
- Casos clínicos: el rol del equipo de salud de Emergencias DR. NORBERTO GARROTE
- Abuso sexual de niños/as y adolescentes: de la sospecha diagnóstica a las intervenciones articuladas en el SE DRA. GABRIELA CASAIS
MESA 12
- Autolesiones y conductas suicidas – Parte 1 DRA FERNANDA CORDERO
- Autolesiones y conductas suicidas – Parte 2 DRA FERNANDA CORDERO
MESA 14
- Niños/as y jóvenes con excitación psicomotriz. DRA. SANDRA FERREIRO
- Complicaciones psiquiátricas de pacientes con trastornos del desarrollo intelectual DR. EUGENIO SPAGNOLI
1° Jornadas Integradas de Emergencias Pediátricas (2023)
Imágenes
Publicaciones Científicas
Shock Septico ACCCM 2017 Practice Parameters
Pediatric Brain Injury 2019
Cuadro con la actualización de dosis en el manejo de la crisis asmática Pediátrica
Compartimos la información actualizada
Documentos a descargar
Articulación entre efectores y sistema prehospitalario - Dra. Castrucci
Cannabis Medicinal Dra. Karina Costa
Dosificación de drogas Dr. Rino
ERRORES EN EL MANEJO INICIAL DEL TRAUMATIZADO PEDIATRICO DURANTE LA FASE PREHOSPITALARIA - Dr. Fiorentino
Las intoxicaciones y el medio interno Dra. Braschi
MANEJO DEL PACIENTE CON PSICOSIS EN EL DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAS - Dr. Spagnoli
Oxigenoterapia de alto flujo - buscando la evidencia Dr. Prego
Sedoanalgesia administrada por inhalación Dra. Pavlicich
Buscando respuestas a las necesidades del equipo Dra. Pavlicich
Complicaciones infecciosas de niños trasplantados Dra. Sarkis
ELHIDRATACIÓN INICIAL EN EL SINDROME UREMICO – HEMOLÌTICO - Dr. Bilkis
Escorpionismo Dra. CAGNASIA, Sandra
Manejo de la Vía Aérea en Niños Obesos Dr. Botto
NIÑO CON TRASPLANTE DE RIÑÓN Dra. Chaparro
Respuesta hospitalaria ante incidente con víctimas múltiples Dr. Traverso
Status epileticus, manejo inicial en la Urgencia - Dr. Prego
Novedades y Actividades
Curso de Manejo de la Vía Aérea Pediátrica – 3era Edición
Organizadas por Comité de Pediatría y Capítulo de enfermería de SAE Dirigido a: enfermeros graduados, licenciados y técnicos en Enfermería, personal paramédico de urgencias pre-hospitalarias, kinesiólogos, médicos pediatras, generalistas, emergentólogos, estudiantes...
2das Jornadas Integradas de Emergencias Pediátricas
Organizadas por Comité de Pediatría y Capítulo de enfermería SAE Fecha: viernes 8 y 9 de noviembre Modalidad: Virtual exclusivamente vía Zoom Horario: Día 1: 9 a 19.00 hs Día 2: 9 a 17.30 hs 1º día: Trauma, Quemaduras, Intoxicaciones e Infecciones Emergentes 2º día:...
Taller de Vía Aérea Pediátrica
Organizado por el Comité de Pediatría de la SAE El sábado 8 de junio se llevo a cabo un nuevo Taller de Vía Aérea Pediátrica en Sede SAE. A continuación compartimos alguna de las imágenes. Gracias a los profesionales presentes! ...
Libro de Medicamentos en Emergencias Pediátrica
El Libro de Medicamentos de Emergencias Pediátricas es un proyecto del Dr. Simon Craig de Australia, y ha sido adaptado para Latinoamérica por la Dra. Adriana Yock (Costa Rica) y la Dra. Liliana Cáceres (Argentina). Contiene tablas de medicación por pesos de 2 kg a 80...
Curso de manejo básico de la Vía Aérea pediátrica
Organizado por: COMITÉ DE PEDIATRÍA Y CAPÍTULO DE ENFERMERÍA DE SAE Inicio: 1 de marzo de 2024 Duración: 6 semanas (del 1° de marzo al 13 de abril) Cursada: curso auto-administrado por Campus Virtual SAE- clases asincrónicas. Con el pago del arancel se asigna acceso...
1° Jornadas Integradas de Emergencias Pediátricas
Viernes 3 y 4 de noviembre - Organizadas por Comité de Pediatría y Capítulo de enfermería SAE Modalidad: Virtual exclusivamente vía Zoom Horario: 9 a 18:30 hs 1º día: Gestión, calidad y seguridad 2º día: Temas clínicos de EP Aranceles: Enfermeros, Técnicos y Médicos...
Contacto
Seguinos
Teléfonos
+54 9 11-3872-9511
+54 9 11 2487-7767
+54 9 11 2487-7741