Comité de Shock
Sociedad Argentina de Emergencias
CV Javier Ordoñez
- Medico Emergentólogo. Dirección de Emergencias Sanitarias. Tucumán Argentina.
- Docente de Emergentología. Carrera de Medicina. Universidad San Pablo. Tucumán.
- Director Comité de Shock SAE
Información del Comité
En esta sección encontrará información científica, publicaciones, presentaciones de congresos, y toda la información del Comité dirigida especialmente para Socios SAE. Podrá contactarse con el Director del Comité vía mail, o contactarse a la SAE a través de info@sae-emergencias.org.ar. En caso de estar interesado en ser parte de éste comité le solicitamos ingresar AQUÍ para conocer los requisitos.
Visión
Deseamos llegar a ofrecer un servicio de liderazgo en Argentina para que se aplique una atención de calidad en el manejo integral del paciente en Shock, para disminuir su morbimortalidad. Esta atención será de máxima complejidad multidisciplinaria y tecnológica, con máxima atención centrada en el paciente, garantizando su seguridad y la del equipo de salud y comprometidos con un desarrollo sostenible, en el marco de la innovación y la investigación. Siguiendo las directrices académicas con los objetivos educacionales, científicos o curriculares estipulados por SAE.
Valores
- Liderazgo.
- Trabajo en equipo.
- Respeto mutuo.
- Actitud colaborativa de crecimiento.
- Profesionalismo.
- Docencia centrada en el alumno.
- Desarrollo científico académico continuo.
Objetivos del Comité
- Desarrollar la calidad del proceso de atención del paciente en Shock con entrenamiento e intervención del equipo de salud.
- Nuestro esfuerzo se halla destinado al equipo de salud de emergentología, especialistas o residentes, de medicina, enfermería y técnicos en emergencia.
- Llegar a los contextos Hospitalarios y Prehospitalarios con un enfoque interdisciplinario.
- Cubrir la necesidad de la atención integral y de calidad en las diferentes área o tipos de Shock.
- Medir, registrar los resultados, esperando la disminución de casos de morbilidad y mortalidad por Shock.
- Organizar equipos de salud de “reanimación hemodinámica” para el abordaje inicial.
- Promover el crecimiento del personal a través de su desarrollo profesional con entrenamiento y gestionar estratégicamente el conocimiento.
Miembros del Comité
Secretarrio del comite de shock
Dr. Matías Tonnelier – mtonnelier@gmail.com – Hospital Neuquén, Argentina
Actividades
- Medir y publicar un Registro estadístico de la prevalencia en Argentina de los pacientes que llegan / desarrollan stock en los departamentos de emergencia.
- Participar y colaborar en el Módulo de Shock desarrollado en la Carrera de Especialista en Emergentología SAE.
- Participar de Cursos, Talleres, Jornadas, Congresos de otras sociedades científicas relacionadas con el tema Shock.
- Organizar y Desarrollar reuniones o actividades científicas-académicas con la evidencia científica actual.
- Desarrollo y Difusión, para los centros de atención de las emergencias de algoritmos, guías de práctica clínica. Integrando intervenciones diagnósticas, terapéuticas y monitoreo hemodinámico.
- Realizar actividades de capacitación mediante talleres o cursos, utilizando los estándares en la educación en ciencias de la salud con la enseñanza basado en simulación clínica.
- Participación en las actividades en el Congreso SAE.
- Trabajar mancomunadamente con otros Comités, para concretar en conceso, términos y procedimientos de atención en la emergencia de pacientes en Shock.
- Medir a través de indicadores convenientes los cambios de procesos de atención tras la aplicación de guías de práctica clínica en Shock.
Documentos a descargar
Acido Lactico - Distintas Interpretaciones Al Lado De La Cama Del Paciente - Dr. Bañuelos Huerta
Biomarkers Dra. Dive Mohamed
Era Fitness - Rabdomiolisis, acidosis, cantica, DMO - Dra. Alejandra del Castillo
Insuficiencia Respiratoria Aguda y Shock - Diagnostico precoz y manejo - Dr. Hugo Peralta
Terapia de reemplazo renal de Urgencias - Dra. Rosa Castagna
HIPOVOLEMIA Y SU DIAGNÓSTICO - Dra. María Laura Villa
Expansion con Liquidos - Diagnóstico Diferencial de los Respondedores y No Respondedores a la Expansión - Dr. Buñuelos Huerta
Novedades y actividades
Shock y Monitoreo en la Emergencia
Fecha: 2 módulos (11 y 18 de Diciembre) con Evaluación Final. Modalidad: 100% online - autoadministrado por Campus Virtual Aranceles: $5.000 todas las categorias Dirigido a:profesionales y residentes médicos, paramédicos, enfermería y bioquímicos que realizan tareas...
Comité de Shock
La Sociedad Argentina de Emergencias informa el lanzamiento de un nuevo Comité de Shock.Te invitamos a sumarte a nuestro IG: comite_shock_sae. Si querés ser parte escribinos a: comite.shock@sae-emergencias.org.ar ¡Te esperamos! [video width="1920" height="1080"...
Contacto
Seguinos
Teléfonos
+54 9 11-3872-9511
+54 9 11 2487-7767
+54 9 11 2487-7741