Curso VAE Inicial y Avanzado

MANEJO INICIAL DE LA VÍA AÉREA EN EMERGENCIAS (VAE 1)

Dirigido a: Médicos que se desempeñen su actividad laboral en servicios de emergencias y otros profesionales que deseen capacitarse en el manejo de la vía aérea (Kinesiólogos, enfermeros y técnicos en emergencias)

Modalidad: Online dividida en presentaciones teóricas asincrónicas y encuentros sincrónicos de integración conceptual. Opcional: jornada presencial de integración conceptual y de adquisición de habilidades técnicas. (2 talleres en capital federal, más jornadas sujeto al número de inscriptos. Talleres en el interior sujeto a número de inscriptos de alumnos del interior)

Duración: 4 semanas.

Inicio: 7 de agosto 2023 (prácticos septiembre a definir)

Carga horaria: modalidad online 48 hs totales. Modalidad Online y presencial 54 hs.

Certificado: certificado emitido por SAE luego de evaluación final.

Arancel: Próximamente!

Temas: anatomía básica de la vía aérea, definición de vía aérea definitiva e indicaciones de intubación, Oxigenoterapia progresiva, Evaluación de la vía aérea difícil, Estrategias de vía aérea, Fármacos utilizados en manejo de vía aérea, Uso de dispositivos supraglóticos, Laringoscopia y videolaringoscopia y Cricotomía.

Pre-Inscripciones: AQUÍ 

MANEJO INICIAL y AVANZADO DE LA VÍA AÉREA EN SERVICIOS DE EMERGENCIAS (VAE 2)

Dirigido a: médicos especialistas y médicos residentes en medicina de emergencias, terapia intensiva y cardiología.

Modalidad: online, dividida en presentaciones teóricas asincrónicas y encuentros sincrónicos de integración conceptual y con opción a jornada presencial de integración conceptual y adquisición de habilidades técnicas

Duración: 6 semanas.

Inicio: 2 de octubre 2023 (prácticos noviembre a definir)

Certificado: certificado emitido por SAE luego de evaluación final.

Arancel: Próximamente!

Objetivos: analizar la nueva concepción del manejo de vía aérea en medicina de emergencias. Aplicar herramientas de factor humano en el manejo de la vía aérea. Conocer el algoritmo universal del manejo de la vía aérea. Conocer la secuencia de intubación rápida, reconocer su indicación y sus limitaciones, identificar fortalezas y debilidades. Conocer otras secuencias de intubación, sus particularidades y sus indicaciones. Reforzar el concepto de fracaso de la vía aérea y adquirir herramientas técnicas y no técnicas para el manejo de dicha situación crítica.  Conocer y hacer uso de los cuidados post iot y el manejo inicial del paciente conectado a un respirador en el servicio de emergencias.

Temas: factor humano en medicina de emergencias. Anatomía básica de la vía aérea. Definición de vía aérea segura. Indicaciones de intubación. Oxigenoterapia. Preoxigenación. Distintas secuencias de intubación. Secuencia de intubación rápida. Fármacos utilizados en manejo de vía aérea. Dispositivos supragloticos. Laringoscopia. Videolaringoscopia. Uso de buggie vs mandril. Cricotomía. Ventilación mecánica invasiva. Cuidados post intubación. Intubación en situaciones especiales. Manejo de la vía aérea en el ambiente pre hospitalario.

Pre-Inscripciones: AQUÍ

Consultas: cursos@sae-emergencias.org.ar

 

Contacto

Seguinos

Teléfonos

(+54) 11-3872-9511
(+54) 11 2487-7767
(+54) 11 2487-7741