Acá estamos y de pie
Les queremos contar que desde hace más de un año los Servicios de Emergencias, tanto hospitalarios como prehospitalarios estamos trabajando sin descanso realizando un esfuerzo extraordinario
El equipo de los Servicios de Emergencia estuvimos con todos en todo momento, nos viste, nos necesitaste, nos aplaudiste pero no alcanzó ….
Los de las guardias, como nos conocen; siempre estamos y con todos. Sabes que el 100% de los pacientes con sospecha de infección por COVID que concurren a cualquier institución son evaluados por los médicos de Emergencias? Nosotros no solo definimos si cumplen criterio de caso sospechoso, sino también, de acuerdo a la gravedad, decidimos su internación y tratamientos y en muchos casos, intubamos , reanimamos e iniciamos la ventilación asistida. Sabes que a veces estamos varios días con los pacientes porque las internaciones están completas y a diferencia del resto nosotros no tenemos límite? Hoy estamos cansados y vemos que no alcanza!!
Esto no es algo nuevo para los que hacemos emergencias, pero sin dudas lo vivido en este último año supera cualquier situación previa.
A los emergentólos no solo nos tocó ver a todos en algún momento sino cambiar nuestros espacios. Rediseñamos los servicios, modificamos los protocolos, nos capacitamos en el uso adecuado del EPP, en los tratamientos, en cómo comunicarnos con los pacientes y sus familias.
Somos el primer contacto de la gran mayoría de los pacientes con el sistema sanitario con una exposición constante, nuestros espacios son abiertos, mixtos, sin límites y visibles, sabemos que nos vieron pero no alcanzo.
Nunca dejamos de atender las demás situaciones, desde el paciente con un cólico renal o con apendicitis, hasta el paciente politraumatizado por un incidente vial, con un infarto, un accidente cerebro vascular o aquel que tiene insomnio y pánico. La pandemia a nosotros no nos dejó elegir y cuando los consultorios cerraban y las internaciones se completan, estamos en nuestros espacios llenos de pacientes.
Hoy muchos nos encontramos cansados, en algunas oportunidades sobrepasados, algunos inclusos enojados, estresados y exhaustos trabajando en forma continua y sin descanso. Realizando tratamientos de cuidados críticos y , en algunas oportunidades enfrentando el enojo y destrato de pacientes por el tiempo de espera.
Todo esto sin el reconocimiento de gran parte de la sociedad ni del Estado.
Compañeros con o sin burnout pero con el denominador común del pluriempleo y sueldos no acordes que diezman la vocación de los emergentólogos, que somos los especialistas que muchas veces encontrás en las guardias y las ambulancias de todo el mundo (a mí no me da vergüenza, realmente así nos conocen)
Cada vez somos menos.
Les queremos contar que muchos miembros del equipo de Emergencias se han contagiado, lamentablemente algunos han fallecido. Aunque nos cuidamos todo lo que pudimos, no siempre alcanzo.
Necesitamos que la sociedad visibilice estas situaciones de “falta de cuidado individual y comunitario” como problemática, aún estamos de pie y les pedimos a todos y todas que se sumen a nuestro equipo. Necesitamos que se cuiden! No usar el barbijo, el no distanciamiento o la falta de lavados de manos o las reuniones sociales lleva directamente a un aumento de contagios, discapacidades y muertes. Porque evitar enfermarse también es salvar un vida!
Comisión Directiva
Sociedad Argentina de Emergencias
Contacto
Seguinos
Teléfonos
(+54) 11-3872-9511
(+54) 11 2487-7767
(+54) 11 2487-7741